NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES TRANSITORIAS
![Resultado de imagen para necesidades educativas especiales dibujos](https://musicaynee.files.wordpress.com/2014/12/cropped-dibujos_discapacidad.jpg)
¿Qué son?
Son problemas de aprendizaje que requieren de ayudas y recursos en un periodo determinado de escolarización. Dentro de las cuales se encuentran:
- Trastorno Emocional
- Fobias
- Violencia Intrafamiliar
- Embarazo adolescente
- Drogadicción
- Trastornos Específicos del Lenguaje
- Trastornos Específicos del Aprendizaje
- Aprendizaje Lento
- Déficit atencional
- Hiperactividad
- Trastornos conductuales
- Deprivación socio-económica y cultural
¿En qué consisten?
Trastorno emocional: Cuando hablamos de ellos nos referimos a diversas dificultades como: a) una inhabilidad de aprender que no puede explicarse por factores intelectuales, sensoriales o de la salud; b) una inhabilidad de formar o mantener relaciones interpersonales satisfactorias con sus pares y maestros; c) conducta o sentimientos inapropiados bajo circunstancias normales; d) un humor general de tristeza o depresión; e) una tendencia a desarrollar síntomas físicos o temores asociados con problemas personales o escolares.
Fobias: es un miedo irracional, un tipo de trastorno de ansiedad en el cual, el paciente tiene un miedo implacable a una situación, a una criatura, lugar o cosa. Las personas con una fobia hacen todo lo posible por evitar un peligro percibido, que es mucho mayor en sus mentes que en la vida real.
Violencia intrafamiliar: Es un concepto utilizado para referirse a la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos.
Embarazo adolescente: es aquel embarazo que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña en un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.
Trastornos específicos del aprendizaje: Los alumnos con TEA presentan dificultades en el aprendizaje de habilidades básicas como la lectura, la escritura o el cálculo, en las que rinden claramente por debajo de lo que se espera para su edad y curso. Estas dificultades son específicas ya que, en principio, no muestran problemas para otro tipo de aprendizajes.
Aprendizaje lento: Los niños con dificultades de aprendizaje no necesitan solamente de un adulto que entienda una palabra o que intenta explicar un término. Además requieren acciones activas y eficientes, en un marco impregnado de compromiso por todas las personas intervienen en la vida de los niños.
Déficit atencional: El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), es un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos.
Hiperactividad: Trastorno de la conducta caracterizado por una actividad constante, comportamientos cambiantes y dificultad de atención, que se observa en personas con cuadros de ansiedad y niños.
Trastornos conductuales: es un trastorno del comportamiento, algunas veces diagnosticado en la infancia, que se caracteriza por comportamientos antisociales que violan los derechos de otros y los estándares y reglas sociales apropiados a la edad.
Deprivación socio-económica y cultural: es un término, que se refiere a la privación, incluso al acceso a la educación formal, hace alusión a encontrarse deprivado. Estar deprivado, significa carecer o que se le nieguen a uno los recursos suficientes para participar de manera significativa en la sociedad.